Todo lo que necesitas saber sobre la tecnología eSIM, sus ventajas y cómo configurarla de forma segura
La eSIM (SIM Embebida o Embedded SIM) representa la evolución digital de la tarjeta SIM tradicional. En lugar de ser una tarjeta física que debes insertar en tu dispositivo, la eSIM es un pequeño chip integrado directamente en el hardware del dispositivo durante su fabricación.
Esta tecnología permite a los usuarios descargar perfiles de operador de forma remota, sin necesidad de visitar una tienda física o esperar a que llegue una SIM por correo. Puedes cambiar de operador o añadir planes adicionales directamente desde tu dispositivo.
SIM Tradicional | eSIM |
---|---|
Tarjeta física que se inserta en el dispositivo | Chip integrado en el hardware del dispositivo |
Requiere cambio físico para cambiar de operador | Permite cambiar de operador mediante software |
Un solo perfil de operador a la vez | Puede almacenar múltiples perfiles de operadores |
Puede perderse o dañarse | Integrada permanentemente en el dispositivo |
Ocupa espacio físico en el dispositivo | Libera espacio para otros componentes |
La tecnología eSIM ofrece numerosas ventajas tanto para usuarios como para fabricantes de dispositivos:
Permite añadir planes de datos locales en el extranjero sin cambiar la SIM física, manteniendo tu número original activo.
Puedes tener varios perfiles de operadores en un mismo dispositivo y alternar entre ellos según tus necesidades.
Reduce el uso de plástico y otros materiales utilizados en las tarjetas SIM tradicionales.
Al estar integrada en el dispositivo, es más difícil de manipular físicamente o duplicar.
Permite a los fabricantes crear dispositivos más delgados y con mejor resistencia al agua al eliminar la bandeja de SIM.
Permite activar servicios móviles de forma instantánea sin esperar una tarjeta física.
Si viajas frecuentemente, la eSIM te permite mantener tu número principal para recibir llamadas y mensajes importantes, mientras utilizas un plan de datos local más económico para navegar en el país que visitas.
La tecnología eSIM está disponible en una creciente variedad de dispositivos. Estos son algunos de los más populares que soportan eSIM:
Además, debes comprobar si tu operador ofrece servicio de eSIM, ya que no todos los operadores lo han implementado todavía. En España, los principales operadores como Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo ya ofrecen servicios de eSIM.
El proceso de configuración de una eSIM es relativamente sencillo, aunque puede variar ligeramente según el dispositivo y el operador. Aquí te mostramos los pasos generales:
Contacta con tu operador para solicitar un plan con eSIM. Puedes hacerlo en una tienda física, por teléfono o a través de su sitio web o aplicación.
El operador te proporcionará un código QR (lo más común) o un código de activación manual. Este código puede llegar por correo electrónico, SMS o generarse en la aplicación del operador.
En tu dispositivo, ve a Configuración > Datos móviles > Añadir plan de datos (o similar, según el dispositivo). Escanea el código QR o introduce manualmente los datos proporcionados.
Una vez escaneado el código, el dispositivo descargará el perfil eSIM. Confirma la activación cuando se te solicite y espera a que se complete el proceso.
Si tienes múltiples perfiles (una SIM física y una eSIM, o varias eSIM), configura cuál quieres utilizar para datos, llamadas y mensajes.
Guarda una copia del código QR o los datos de activación. Si necesitas restaurar tu dispositivo o cambiar a uno nuevo, es posible que necesites estos datos para reactivar tu eSIM.
Nota: El proceso puede variar según el fabricante (Samsung, Google, Xiaomi, etc.) y la versión de Android.
La tecnología eSIM ofrece varias ventajas de seguridad sobre las SIM tradicionales, pero también presenta consideraciones específicas que debes tener en cuenta:
Sí, la mayoría de los dispositivos que soportan eSIM también tienen una ranura para SIM física, lo que te permite utilizar ambas simultáneamente (dual SIM). Esto es especialmente útil para separar líneas personales y de trabajo, o para usar datos locales mientras viajas manteniendo tu número principal.
Al cambiar de dispositivo, necesitarás transferir tu perfil eSIM al nuevo equipo. Esto generalmente implica desactivar la eSIM en el dispositivo antiguo y volver a activarla en el nuevo utilizando el código QR original o solicitando uno nuevo a tu operador. Algunos operadores ofrecen procesos simplificados a través de sus aplicaciones.
No, la eSIM no consume más batería que una SIM tradicional. De hecho, al estar integrada en el hardware y optimizada por el fabricante, puede ser ligeramente más eficiente. Sin embargo, si utilizas la funcionalidad dual SIM (eSIM + SIM física o múltiples perfiles eSIM activos simultáneamente), esto sí podría aumentar el consumo de batería comparado con usar una sola SIM.
La mayoría de los dispositivos pueden almacenar múltiples perfiles eSIM (generalmente entre 5 y 10, dependiendo del modelo), pero solo pueden tener uno o dos activos simultáneamente. Por ejemplo, un iPhone puede almacenar hasta 8 perfiles eSIM, pero solo puede tener activos una SIM física y una eSIM, o dos perfiles eSIM al mismo tiempo. Consulta las especificaciones de tu dispositivo específico para conocer sus limitaciones.
Sí, puedes transferir (portar) tu número de teléfono existente a una eSIM, de la misma manera que lo harías con una SIM física. Contacta con tu operador actual o con el nuevo operador al que deseas cambiar para iniciar el proceso de portabilidad. Una vez completado, te proporcionarán un código QR o datos para activar tu eSIM con tu número de teléfono existente.
Nuestros expertos están disponibles para resolver todas tus dudas y ayudarte a configurar tu eSIM de forma segura.
Contáctanos